Cómo quitar la sensibilidad dental: Tratamientos y remedios efectivos

como-quitar-la-sensibilidad-dental-tratamientos-y-remedios-efectivos-clinica-dental-soto

La sensibilidad dental es un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Si alguna vez has experimentado un dolor agudo o una sensación de incomodidad al comer o beber alimentos calientes, fríos, dulces o ácidos, es probable que hayas experimentado sensibilidad dental. Afortunadamente, existen varios tratamientos y remedios efectivos que pueden ayudar a aliviar este problema. En este artículo, exploraremos las causas de la sensibilidad dental y proporcionaremos consejos útiles sobre cómo quitar la sensibilidad dental. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

1. ¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental es una condición en la que se experimenta dolor o sensibilidad en los dientes al comer, beber o incluso al respirar aire frío. Esta sensación incómoda puede ser causada por la exposición de la dentina, la capa interna de los dientes que contiene terminaciones nerviosas, debido a la recesión de las encías o al desgaste del esmalte dental.

2. Causas de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental puede ser causada por varios factores, entre ellos:

  • Recesión de las encías
  • Esmalte dental desgastado
  • Caries dental
  • Grietas en los dientes
  • Cepillado dental agresivo
  • Consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas

3. Hábitos de cepillado dental para reducir la sensibilidad

Es importante adoptar buenos hábitos de cepillado dental para conseguir cómo quitar la sensibilidad dental. Aquí hay algunos consejos:

  • Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves
  • Cepilla suavemente con movimientos circulares
  • Evita cepillarte con demasiada fuerza
  • Utiliza pasta de dientes especialmente formulada para dientes sensibles

4. Uso de pasta de dientes para dientes sensibles

Existen pastas de dientes diseñadas específicamente para tratar la sensibilidad dental. Estas pastas contienen ingredientes especiales que ayudan a bloquear los túbulos de la dentina expuestos, reduciendo así la sensibilidad. Asegúrate de utilizar una pasta de dientes recomendada por tu dentista y seguir las instrucciones de uso.

5. Enjuague bucal y su efectividad en la sensibilidad dental

El uso de un enjuague bucal adecuado puede complementar tu rutina de cuidado dental para reducir la sensibilidad dental. Busca enjuagues bucales que contengan fluoruro, ya que este mineral ayuda a fortalecer el esmalte dental y reducir la sensibilidad. Recuerda enjuagarte la boca durante el tiempo recomendado por el fabricante.

6. Alimentos y bebidas a evitar para prevenir la sensibilidad dental

Para prevenir la sensibilidad dental, es recomendable evitar o limitar el consumo de alimentos y bebidas ácidas, como los cítricos, los refrescos carbonatados y el café. Estos alimentos y bebidas pueden erosionar el esmalte dental y exacerbar la sensibilidad. Opta por opciones más saludables y menos ácidas, como frutas y verduras frescas.

7. Tratamientos profesionales para la sensibilidad dental

Si los remedios caseros y los productos de venta libre no alivian tu sensibilidad dental, es recomendable que consultes a un dentista. Los profesionales dentales pueden ofrecerte tratamientos especializados, como barnices de fluoruro, selladores dentales y empastes de resina, para reducir la sensibilidad y proteger tus dientes.

8. Remedios caseros para aliviar la sensibilidad dental

Además de los tratamientos profesionales, existen varios remedios caseros que puedes probar para aliviar la sensibilidad dental. Estos incluyen enjuagues de agua salada, aplicación de gel de aloe vera en las encías, uso de aceite de clavo de olor y enjuagues bucales con enjuague bucal de flúor diluido.

9. Importancia de una dieta equilibrada para la salud dental

Una dieta equilibrada desempeña un papel fundamental en la salud dental. Consumir alimentos ricos en calcio, como productos lácteos y verduras de hoja verde, puede fortalecer los dientes y reducir la sensibilidad. Además, evita los alimentos azucarados y pegajosos que pueden contribuir a la caries dental y a la sensibilidad.

10. Cómo proteger tus dientes sensibles durante el sueño

Durante el sueño, es posible que aprietes o rechines los dientes, lo que puede empeorar la sensibilidad dental. Para proteger tus dientes sensibles durante el sueño, considera el uso de una férula dental nocturna. Esta férula proporciona una barrera protectora entre los dientes y ayuda a reducir el desgaste del esmalte.

11. Cepillos de dientes y técnicas recomendadas para dientes sensibles

El tipo de cepillo de dientes que utilizas y la técnica de cepillado pueden influir en la sensibilidad dental. Opta por un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepilla con movimientos suaves y circulares. Evita cepillarte con demasiada fuerza, ya que esto puede desgastar el esmalte dental y aumentar la sensibilidad.

12. Hábitos alimenticios que promueven la salud dental

Además de evitar alimentos ácidos, existen hábitos alimenticios que promueven la salud dental y reducen la sensibilidad. Masticar alimentos ricos en fibra, como manzanas y zanahorias, estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos y fortalecer los dientes. También es recomendable beber suficiente agua para mantener la boca hidratada.

13. Importancia de las visitas regulares al dentista

Las visitas regulares al dentista son esenciales para mantener una buena salud dental y prevenir la sensibilidad. Los dentistas pueden identificar problemas dentales tempranos, como caries o enfermedad de las encías, y brindar el tratamiento adecuado. Además, realizan limpiezas profesionales que eliminan la placa y el sarro, reduciendo la sensibilidad.

14. Cuidado dental adecuado para prevenir la sensibilidad dental en niños

Es importante enseñar a los niños el cuidado dental adecuado desde una edad temprana para prevenir la sensibilidad dental. Asegúrate de que tus hijos se cepillen los dientes correctamente, utilicen hilo dental y eviten el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas. Además, programa visitas regulares al dentista para un control y tratamiento preventivo.

15. Consejos adicionales para mantener una sonrisa libre de sensibilidad

Aquí hay algunos consejos adicionales para mantener una sonrisa libre de sensibilidad:

  • Evita fumar y el consumo excesivo de alcohol.
  • Utiliza protectores bucales al practicar deportes de contacto.
  • Controla el estrés, ya que el bruxismo puede contribuir a la sensibilidad dental.
  • Evita los blanqueamientos dentales caseros, ya que pueden agravar la sensibilidad.
  • Utiliza cepillos de dientes y sedas dentales suaves para evitar dañar los dientes y las encías.

La sensibilidad dental puede ser una molestia, pero no tiene que controlar tu vida. Con los tratamientos y remedios adecuados, puedes aliviar, prevenir solucionar cómo quitar la sensibilidad dental. Recuerda seguir una buena rutina de cuidado dental, adoptar hábitos alimenticios saludables y visitar regularmente a tu dentista. ¡Mantén una sonrisa radiante y libre de sensibilidad!

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es normal experimentar sensibilidad dental después de un blanqueamiento dental? Sí, es común experimentar sensibilidad dental después de un blanqueamiento dental. Esta sensibilidad suele ser temporal y desaparece con el tiempo.
  2. ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer la sensibilidad dental? El tiempo que tarda en desaparecer la sensibilidad dental puede variar de una persona a otra. En general, puede llevar desde unos días hasta varias semanas.
  3. ¿La sensibilidad dental puede ser un signo de un problema dental más grave? En algunos casos, la sensibilidad dental puede ser un signo de un problema dental subyacente, como una caries o una enfermedad de las encías. Si la sensibilidad persiste o empeora, es recomendable consultar a un dentista.
  4. ¿El consumo de bebidas calientes o frías empeora la sensibilidad dental? Sí, el consumo de bebidas calientes o frías puede empeorar temporalmente la sensibilidad dental. Evita estas bebidas o consúmelas a temperatura ambiente para reducir la sensación de dolor.
  5. ¿La sensibilidad dental es hereditaria? No, la sensibilidad dental no es hereditaria. Sin embargo, ciertos factores genéticos pueden influir en la predisposición de una persona a desarrollar sensibilidad dental.

La primera visita de los niños al dentista, responsabilidad de los padres

primera-visita-de-los-niños-al-dentista-clinica-dental-soto

La primera visita de los niños al dentista, la gran mayoría de los padres piensa, erróneamente, que cuando sus hijos tienen todavía dientes de leche no es necesario acudir al odontólogo. Es importante que se tome conciencia de que muchos problemas dentales podrían evitarse llevando al niño al odontólogo antes de que le salgan los dientes definitivos.

La primera visita de los niños al dentista, responsabilidad de los padres. Si un diente de leche tiene caries, ¿se debe empastar?

Por supuesto que sí. Una caries en una pieza temporal causa al niño tanto dolor como en una definitiva. Si la caries es profunda llega al «nervio», además del dolor, le causa una infección. Si el niño continúa sin atención, la pieza dentaría se destruye y hay que extraerla. Según la edad se coloca un mantenedor de espacio para la pieza definitiva. No existe mejor mantenedor de espacio que la pieza natural, por ello es fundamental que lo padres se preocupen de que los dientes de leche permanezcan sanos hasta que llegue el momento de recambio.

¿Cuándo debe el niño comenzar a cepillarse los dientes de leche?

La higiene dental de los niños debe empezar desde la erupción del primer diente de leche, que suele suceder a los 6 meses de edad. Deben ser los padres los encargados de realizar la higiene. Cuando el niño es capaz de utilizar un cepillo infantil, aunque ya sepa hacerlo bien, todavía es un juego para él. Así que los padres deben ocuparse de que adquieran el hábito de cepillarse al menos dos veces al día, completando ellos la correcta higiene. Es importante destacar que en esta etapa las pastas para niños no son indispensables, sinó simplemente un reclamo para los pequeños. Lo importante es el cepillado y que el niño se acostumbre a hacerlo. Los padres deben predicar con el ejemplo.

¿Cuándo es aconsejable llevar al niño a su primera revisión odontológica?

Las revisiones deben hacerse una vez completada la dentición primaria. Es decir cuando han salido todos los dientes de leche. Las visitas al odontólogo tienen entre sus objetivos quitar los «miedos al dentista”, convertirlo en una costumbre, para “prevenir” y no sólo para «curar». Las revisiones se aconsejan cada 6 meses.

¿Cuál es el fin de las revisiones periódicas?

Que el niño se familiarice con los instrumentos y aparatos odontológicos, que se sienta cómodo y vaya cogiendo confianza en la consulta. Hay que explicarles en cada momento lo que se le va a hacer y porqué. Los niños copian las conductas de los padres. Si perciben que éstos van al dentista preocupados o con miedo, ellos lo mimetizarán. La mayoría de los niños que acuden a las consultas para revisiones periódicas desde que son pequeños, se convierten en el futuro en excelentes pacientes a la hora de los tratamientos, ya que vienen confiados con el profesional y dispuestos a colaborar con él.

Causas y tratamientos para la inflamación de las encías

inflamacion-encias-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

¿Por qué están inflamadas las encías? ¿Cómo tratar estas inflamaciones? Nuestro equipo de dentistas profesionales te informará sobre todos los aspectos.

La inflamación de las encías es muy común durante toda la vida. Por diversas razones, nuestra boca ha estado expuesta a ciertos aspectos a lo largo de los años, que pueden tener un impacto negativo en la salud óptima de la cavidad bucal. Uno de estos motivos se puede atribuir a una higiene bucal descuidada, que puede derivar en patologías relacionadas con la falta de higiene o falta de limpieza.

No cabe duda de que la higiene es un aspecto clave para mantener las encías y los dientes en perfecto estado. Sin embargo, a pesar de ser cautelosos en este importante aspecto, muchas veces nuestra boca sigue expuesta a determinadas enfermedades que pueden afectar negativamente a nuestra salud.

En muchos casos, es posible que haya observado algo de inflamación de las encías, de color púrpura. Y con frecuencia sangran cada vez que te cepilles los dientes. Tus encías te recuerdan posibles problemas en la boca. ¿Por qué están inflamadas las encías?

Causas y tratamiento de encías inflamadas.

Primero, debes ir al dentista para un examen oral. El odontólogo te aconsejará que sigas las siguientes pautas para mantener tu boca en perfecto estado.

El hecho de que las encías estén inflamadas suele deberse a una gingivitis. Que es provocada por depósitos de sarro que no se pueden eliminar correctamente durante la higiene diaria. Puede aparecer sangre durante el cepillado o el uso de hilo dental. Otros síntomas que pueden recordarnos a la gingivitis son el sangrado espontáneo, la inflamación, los casos que nos relacionan en este post, o solo en la parte superior de los dientes. Por lo general las encías en la parte superior de los dientes son moradas.

Por tanto, la principal causa de esta enfermedad es la falta o mala higiene bucal. El cepillado inadecuado puede provocar la acumulación de placa. Cuando permanece en los dientes por más de tres días, se solidificará en sarro, atrapado entre los dientes, causando dolor e inflamación de las encías.

Una vez emitida esta alarma, se deben tomar medidas para evitar la aparición de enfermedades más importantes, como la periodontitis. Este estadio de la enfermedad periodontal provoca la pérdida de los tejidos de soporte y la destrucción del hueso que sostiene los dientes. Pudiendo llegar, incluso, a provocar su pérdida.

Para evitar que la gingivitis cause periodontitis, es importante obtener el consejo y el tratamiento de un dentista. Quien realizará una limpieza bucal profesional para eliminar el sarro.
Como ves, una correcta higiene bucal debe tomarse muy en serio todos los días para evitar enfermedades importantes relacionadas con una higiene incorrecta. También es importante, acudir a la cínica dental con regularidad. Para conseguir la mejor salud bucal y resolver cualquier tipo de problema de forma oportuna.

Invisalign, la clara alternativa a los braquets

invisalign-braquets-clinica-dental-soto-sant.quirze-del-valles

Actualmente no se puede concebir la ortodoncia moderna sin INVISALIGN.

Con una serie de alineadores transparentes que se retiran para comer y para realizar la higiene bucalInvisalign se ofrece como un tratamiento ortodóntico con una estética satisfactoria, como una primera opción en un gran número de casos.

Empezó en los EE. UU. en 1999 y en estos momentos, es un método de tratamiento de gran difusión, con el cual se ha tratado a más de un millón de pacientes.

Mediante un programa informático gráfico especial, denominado «Clincheck», se representa en 3D el objetivo terapéutico que el profesional ha dictaminado. Partiendo de la situación real, muestra paso a paso los movimientos dentarios, y de cómo se modifican las arcadas dentarias y la oclusión.

El poder visualizar esta representación tridimensional por ordenador, y la posibilidad de modificar o rectificar el resultado final antes de la realización definitiva de las férulas, tanto por indicación del profesional como con la participación del paciente, es de una gran utilidad.

Las grandes ventajas del tratamiento con Invisalign, a parte de la predictibilidad, son:

  • La higiene no se ve afectada.
  • Gran reducción de decalcificaciones y caries asociadas a los braquets.
  • Menos dolor con el cambio de alineador que con el cambio de arcos metálicos.
  • Retirada sin riesgo de causar lesiones en el esmalte.
  • El objetivo terapéutico calculado por adelantado es predecible y planificable.
  • No produce alergias y se puede practicar deporte y tocar instrumentos de viento.

Para todo esto, aparte de ser un tratamiento muy deseable para adultos. Al ser prácticamente invisible y cómodo de llevar, es también aconsejable para adolescentes (Invisalign teen). Porque minimiza el riesgo de caries, tan frecuente al retirar los braquets en este tipo de pacientes y les facilita la higiene, que tanto les cuesta.

El sistema Invisalign se utilizaba en el pasado para resolver movimientos ortodónticos de leves a moderados. Pero después de varios años de experiencia y, a veces en combinación con elásticos y aparatologia parcial con braquets, se pueden resolver casos mucho más complejos.

Es importante conocer las posibilidades y las limitaciones como condición indispensable para el éxito en este y en cualquier otro tratamiento.

Consúltanos, y uno de nuestros profesionales te dará la mejor solución.

Mejora tu sonrisa en una sola sesión

Conseguir el equilibrio entre estética y funcionalidad es básico para mantener correcto la función masticatoria.
En Dental Soto trabajamos la “sonrisa en un día” obteniendo este equilibrio en una sola sesión.

Qué problemas solucionamos?

Nuestros tratamientos en una sola sesión son para todas las edades y solucionan todo tipo de problemas bucales:

  • Bruxismo. Pacientes con los dientes muy desgastados, que han perdido estética y funcionalidad en su sonrisa. Recuperamos unos dientes bonitos y un mordisco más fuerte.
  • Traumatismos. Restauramos en una sola sesión dientes rotos por una vez, ya sea de forma parcial o total.
    Defectos estructurales. Dientes con defectos o formas anómalas.

Además de solucionar estos problemas a nivel estético y funcional, en Dental Soto recuperamos una oclusión óptima al mordisco.

Garantizamos una sonrisa sana, bonito y funcional en una sola visita, además de varios beneficios para tu salud bucodental:

  • Utilizamos una técnica no invasiva, sin anestesia y con los mejores materiales biocompatibles y biomimèticos, que se adaptan a la estructura del diente.
  • El proceso es muy sencillo y nos permite corregir la anatomía del diente.

No esperes más y recupera tu sonrisa en una sola visita. Pide cita en Dental Soto, y vuelve a sonreír sin complejas!

La importancia de la alimentación en la salud bucodental

Cuando hablamos sobre la alimentación en la salud bucodental, todos sabemos que masticar una manzana fortalece dientes y encías, pero también hay que recordar qué nos aporta fibra, reduce la formación de placa bacteriana y estimula la producción de saliva.

La dieta y la salud tienen una relación reciproca: estamos hechos del que comemos y todo el que comemos pasa por la boca.

Una dieta deficiente en vitamina C, calcio y vitamina D acelera las enfermedades periodontales. Una dieta deficiente en vitamina B provoca boqueras, llagas e inflamación de la lengua. Una malnutrición es difícil detectar que no aparecen signos muy evidentes. Una alimentación adecuada es importante para el correcto desarrollo de de los dientes en los niños y, necesitan una dieta equilibrada que proporcione calcio, fósforo y flúor. Por eso hacemos tanto énfasis sobre la alimentación en la salud bucodental.

Todo esto se encuentra en el pan, cereales, verduras, frutas, lácteos, carne, pez, huevos y frutos secos. Es aconsejable limitar el número de comidas, no estar “picando” todo el día. Los alimentos que se consumen en las comidas principales liberan más saliva y esta ayuda a reducir el efecto de los ácidos en los dientes.

La salud oral y la dieta interaccionan de tal manera, que esta influye en el desarrollo craneofacial de la mucosa oral. Tiene una influencia decisiva en la aparición de enfermedades dentales y periodontales y se relaciona con un tercio de cánceres de la mucosa oral.

Pero también tenemos que tener en cuenta que ciertos alimentos pueden provocar trastornos dentales si se consumen indiscriminadamente. Por ejemplo las frutas mucho ácidas provocan erosiones en el esmalte. Por lo cual se aconseja enjuagar con agua después de su consumo para neutralizar la acidez.

Los dulces y bollería también provocan cambios que pueden inducir a caries dentales. Por el que se tiene que cepillar los dientes después de ingerirlos.