¿Cómo escoger un cepillo de dientes para tu ortodoncia?

como-escoger-un-cepillo-de-dientes-para-tu-ortodoncia-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

Una de las mayores preocupaciones de dentistas, ortodoncistas y por supuesto, de los pacientes, es cómo mantener la correcta higiene dental con ortodoncia. Los brackets y alambres conforman elementos que favorecen la acumulación de alimentos en los espacios interdentales. Es por ello que es necesario un buen cepillo dental para tu ortodoncia que consiga una correcta limpieza dental.

Los tratamientos curativos de caries y enfermedades periodontales durante el tratamiento de ortodoncia, suelen ser un poco más complicados. Además, las  enfermedades dentales pueden retrasar o afectar sus resultados. La correcta eliminación de los restos de alimentos de la superficie dental y los espacios interdentales es fundamental para una limpieza efectiva.

El uso adecuado del cepillo de dientes, los colutorios bucales y la visita regular al dentista, forma la triada de la higiene bucodental. Sin embargo, durante los tratamientos de ortodoncia, especialmente durante la colocación de ortodoncia fija o brackets, el proceso de cepillado puede complicarse.

Los cepillos de dientes tradicionales tienen un diseño que permite el barrido de los alimentos sobre una superficie lisa. Este proceso puede verse afectado por los obstáculos físicos que representan los brackets y los alambres de ortodoncia.

Es por esta razón que se han diseñado una serie de cepillos dentales especialmente diseñados para usarse con aparatos de ortodoncia. Estos cepillos tienen una estructura que permite hacer una limpieza eficiente sin maltratar los aparatos y obviamente, las piezas dentales. Veamos los mejores cepillos para una mejor limpieza con ortodoncia fija.

3 claves de los cepillos para ortodoncia

Durante la ortodoncia el alambre, el bracket y el adhesivo que lo sostiene al diente, forman una barrera que atrapa restos de alimentos. Estos restos, por procesos de descomposición generan bacterias que poco a poco penetran la superficie dental y eventualmente afectan a su salud.

Las caries, gingivitis y otras enfermedades periodontales pueden poner en riesgo la estabilidad dental. Eliminar cada partícula atrapada entre el aparato y los dientes es fundamental. Del mismo modo, la eliminación de alimentos entre los dientes y en la base de las encías. Para esto, lo mejor es usar:

1- Cepillos eléctricos oscilantes

Los cepillos eléctricos recargables con cabezales oscilantes y graduables son los ideales para penetrar en los espacios entre el aparato y el diente. Estos cepillos tienen potencias y velocidades graduables por lo que son amigables con los aparatos de ortodoncia.

No comprometen la integridad de alambres, brackets o adhesivos, lo que puede retrasar el tratamiento o crear lesiones en la parte interior de la boca. Es importante escoger cabezales con alturas diferentes, cerdas de diferentes resistencias y debemos recordar cambiarlos de acuerdo a las indicaciones del dentista.

2- Cepillos interdentales

Los cepillos interdentales son el instrumento perfecto para eliminar los restos de alimentos que quedan en los espacios entre los dientes. Estos cepillos pueden limpiar los espacios interdentales sin lesionar el diente o la encía. Por supuesto, sus estructuras son inocuas con el aparato de ortodoncia, por lo que no representan ningún riesgo.

Debemos elegir aquellos cepillos con cabezales en punta de lanza y cerdas suaves que permitan abrirse paso entre los dientes sin lesionar las encías. Pequeñas laceraciones en los espacios interdentales pueden ser focos de crecimiento bacteriano.

3- Irrigadores dentales

Muy similar al aparato usado por el dentista en su gabinete. Los irrigadores dentales expulsan agua a una cierta presión y ayuda a eliminar los restos microscópicos de alimentos entre los dientes. Este equipo debe tener presiones y secuencias graduables para una limpieza efectiva y sobre todo, segura. Algunos irrigadores pueden mezclarse con colutorios para hacer aún más eficiente la limpieza.

Es muy importante que todos los cepillos, equipos o aparatos que vayamos a usar durante el tratamiento de ortodoncia deban ser revisados por el ortodoncista. Además, debemos seguir los consejos de los mejores profesionales sobre ortodoncia en Sant Quirze del Vallès.

6 consejos para los que llevan ortodoncia

consejos-ortodoncia-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

Si acabas de ponerte tu aparato de ortodoncia, sea invisalign o brackets, posiblemente sientas molestias, sensación de extrañeza e incluso un leve dolor. No te preocupes, todo cambio requiere un periodo de adaptación y te vamos a desvelar todos los consejos que nuestros ortodoncistas dan a nuestros pacientes cuando inician este tratamiento.

Sea cual sea tu ortodoncia estos consejos son para ti

1. Evita las molestias.

Es posible que durante los primeros días te sientas incómodo o incluso tengas un poco de dolor, pero no te preocupes porque es pasajero y una vez que pase, ¡no te darás ni cuenta que la llevas!

Puedes experimentar sensibilidad en los dientes o que te aparezcan llagas en la boca. El dolor dental suele aparecer los primeros días tras la visita al dentista, o en caso de ortodoncia invisible tras la colocación de un nuevo alineador, sin necesidad de ingerir ningún medicamento, siendo a veces incluso inapreciable. En caso de que la molestia persista, te aconsejamos que consultes con tu dentista la posibilidad de tomar medicación analgésica. Si te salen llagas, puedes comprar una crema o pomada con ácido hialurónico y clorhexidina.

¿Cómo evitamos las llagas? Te recomendamos que bebas mucha agua para hidratar la mucosa. Puedes utilizar cera dental para proteger la zona de rozaduras y, gracias a la pomada, acelerar el proceso de cicatrización.

Sin embargo, con Invisalign notarás mucho menos molestias que cualquier tipo de brackets, aunque sí puedes presentar sensibilidad en los dientes en los primeros 2-3 días de cambio de alineador. Además, no provocan rozaduras ni llagas. En caso de notar alguna zona áspera, puedes pulir el canto del alineador con una lima de uñas, aunque suele ser muy inusual.

2. Di adiós a la dificultad para pronunciar algunas palabras.

La adaptación de tu tratamiento es de cinco días a un mes, en mayor medida dependerá de si empleamos aparatología que ocupe parte del paladar.  Para que te adaptes más rápido con tu aparato dental te recomendamos leer en voz alta, hablar o incluso cantar. Estos ejercicios pueden ayudarte a una mayor adaptación.

3. Higiene exhaustiva

Este es el consejo más importante que desde Dental Soto podemos darte. Debes prestar mucha atención a la higiene y limpieza tanto de tu boca como del aparato que llevas. Una buena rutina ayudará a tener una boca sana durante el tratamiento.

Normalmente, el cepillado sin ortodoncia debe durar dos minutos, pero durante el tratamiento de ortodoncia este debe durar entre tres y cinco minutos. Ya que los brackets tienden a acumular restos de comida entre ellos, y dificultan un poco la limpieza de tus dientes. Puedes ayudarte de un irrigador bucal o cepillo interproximal. Si usas ortodoncia Invisalign, la limpieza de tus dientes será mucho más sencilla, aunque también deberás limpiar el alineador.

4. ¡Ojo con lo que comes!

Si tu tratamiento es con brackets debes evitar o restringir algunos alimentos ya que son duros o pegajosos, ya que favorecen a que se despeguen o rompan. Como las pipas u otro tipo de frutos secos, manzanas a mordiscos, bocadillos a mordiscos, palomitas etc. Sin embargo, si tu tratamiento es con alineadores no tendrás limitaciones en los alimentos, ya que no existe el miedo al despegamiento.

5. Usa los elásticos como te enseñamos en consulta.

Si tu tratamiento requiere de elásticos intermaxilares deberás utilizarlos el máximo tiempo posible, para poder corregir la oclusión o tu mordida tal y como te indique tu ortodoncista.

6. ¿Qué hago después de mi ortodoncia?

Una vez que has terminado tu tratamiento de ortodoncia se colocarán unos retenedores fijos y removibles. Resulta fundamental que acudas a tus revisiones anuales para que el ortodoncista pueda comprobar el correcto mantenimiento de los mismos, y así poder mantener la sonrisa que siempre has deseado. Por tanto, deberás usarlo el tiempo indicado por el especialista. Además, deberás cuidar los retenedores para que te duren el mayor tiempo posible.

Recuerda que tu salud es lo primero. Si quieres tener la sonrisa que siempre has soñado pide tu cita en Dental Soto y nuestros especialistas, te recomendarán el tratamiento que más se adapte a ti.

¡Pide cita y empieza ya con tu ortodoncia!