Skip to content

Odontopediatría

La primera visita de los niños al dentista es responsabilidad de los padres. Si se acostumbran desde pequeños a hacer revisiones periódicas, cuando tengan algún problema dental sabrán afrontarlo porque ya están familiarizados con la clínica y el profesional.

Los dientes temporales, comúnmente conocidos como «de leche», son muy importantes ya que permiten el correcto desarrollo de los niños y sus estructuras dentofaciales. 

La gran mayoría de los padres piensa, erróneamente, que cuando sus hijos tienen todavía dientes de leche no es necesario acudir al odontopediatra. Es muy importante que se tome conciencia de que muchos problemas dentales podrían evitarse llevando al niño al odontopediatra antes de que le salgan los dientes definitivos.

 

Caries dental: La infección más común

La caries dental es la enfermedad infecciosa más común en la niñez.

La caries en los dientes de leche no es sólo una enfermedad que debe tratarse, sino que, para muchos niños, puede ser severa y puede afectar la masticación y actividades como comer, dormir, hablar, jugar, etc.

Una caries en una pieza temporal causa tanto dolor como en una definitiva. Si la caries es profunda y llega al nervio, además de dolor, puede suponer una infección, provocando que la pieza dentaria se destruya y se deba extraer.

Alimentación poco equilibrada y con altos índices de azúcares

Permitir que el bebé se quede dormido con el biberón Este contiene azúcares que actúan en los dientes, permitiendo la formación de placa bacteriana.

Retraso en la erupción y malposición de dientes permanentes, debido a la pérdida prematura de los dientes temporales, ya que estos funcionan como guía para su erupción.

Poco desarrollo en los maxilares, con los consiguientes problemas de maloclusión dental.

Aunque los recién nacidos y los bebés no tienen dientes, es importante iniciar la higiene de las encías diariamente.

Comenzar a usar un cepillo de cabezal pequeño y de cerdas blandas cuando erupcionen más dientes en boca.

Supervisar y reforzar el cepillado en niños menores de 6 años para asegurar una buena técnica de cepillado.

Si el niño usa biberón, evitar que se quede dormido con el biberón, ya sea de leche materna, leche artificial o líquidos azucarados. A partir del primer año, enseñar al niño a beber en taza, en busca de sustituir el biberón.

Evitar endulzar sus chupetes con miel o con azúcar y evitar la ingesta de zumos de frutas mediante biberón.

Acudir a revisiones periódicas al odontopediatra para acostumbrar al niño y prevenir posibles caries, siguiendo las técnicas de cepillado y uso de métodos auxiliares propuestas por el odontopediatra.

La aplicación tópica de flúor realizada por el profesional es importante en la prevención de la caries.

Pide cita ahora ¡Te llamamos!

Tan pronto como podamos nos pondremos en contacto para concertar tu visita en Clínica Dental Soto

istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
istanbul escortsistanbul escortsistanbul escortsistanbul escortsistanbul escorts
istanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escortistanbul escort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
ataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escortataşehir escort
pornopornopornopornopornopornopornoporno
porno inceste youpornxvedio.bizxhamaster.bizdesisexvideos.codesiporn.watchxvideo2.bizxsextube.copornporno