Periodoncia
- ¿En qué consiste?
La periodoncia es una rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes.
Hay dos grandes grupos de enfermedades periodontales: la gingivitis y la periodontitis.
GINGIVITIS
Conocemos como gingivitis las enfermedades que afectan a las encías, es decir, los tejidos blandos que protegen los dientes.
PERIODONTITIS
Conocemos por periodontitis un grupo de infecciones que afectan no sólo el hueso que sujeta los dientes sino también otros tejidos como el ligamento periodontal y el cemento radicular.
Principales causas de la enfermedad periodontal
La odontología mínimamente invasiva se diferencia de la odontología clásica en que no trata sólo de “perforar y llenar”, sino que actúa sobre tres componentes principales.
La causa principal de la enfermedad periodontal son las bacterias que habitan en la boca y que se depositan en los dientes y encías. Cuando el número de estas bacterias aumenta en exceso, se pueden producir lesiones en los tejidos.
Aun así, también hay ciertos factores agravantes como el tabaco y algunas enfermedades, como la diabetes, entre otros.
- ¿Cuáles son las señales de alerta de enfermedad de encías?
Mal aliento
Sensibilidad al frío y al calor
Dientes largos
Caída espontánea de dientes
Movimiento y/o malformación de los dientes
La enfermedad periodontal, si no se trata, aboca a una pérdida irreparable de dientes y hueso de soporte, además de contaminación bacteriana al torrente sanguíneo.
TRATAMIENTO PARA LA GINGIVITIS
En el caso de la gingivitis, el tratamiento consiste generalmente en hacer limpiezas en la Clínica con el instrumental adecuado, cuidar la higiene bucal en casa mediante un cepillado correcto y corregir factores que favorecen la acumulación de bacterias. A veces, el uso de sustancias antimicrobianas también es convenienteI
PERIODONTITIS
En cuanto a la periodontitis, el tratamiento inicial consiste también en hacer limpiezas profundas en la Clínica con el instrumental adecuado, cuidar la higiene bucal en casa mediante un cepillado correcto y corregir factores que favorecen la acumulación de bacterias y que, por tanto, empeoran la progresión de la enfermedad. A veces, después de la valoración inicial del tratamiento, habrá que hacer tratamientos quirúrgicos encaminados a frenar el avance de la enfermedad y en la corrección de defectos estéticos que hayan podido surgir
Un control favorable de la enfermedad periodontal requiere un programa orientado a mantener y mejorar los resultados del tratamiento inicial, así como prevenir la aparición de nuevas enfermedades. Es una etapa fundamental del tratamiento periodontal y la única manera de conseguir el control de la periodontitis a largo plazo. Por lo tanto, resulta imprescindible realizar las revisiones y tratamientos indicados por el profesional.
El tabaco es un factor determinante en el pronóstico y la evolución de la enfermedad.
Pide cita ahora ¡Te llamamos!
Tan pronto como podamos nos pondremos en contacto para concertar tu visita en Clínica Dental Soto