La importancia de las visitas dentales regulares

visitas-dentales-regulares-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

Tener una buena salud dental es fundamental para mantener una buena salud en general. Las visitas dentales regulares al dentista son una parte esencial de mantener una buena higiene dental y prevenir problemas mayores en el futuro. Aquí hay algunas de las razones por las que es importante programar una visita dental regular.

4 razones por las que es importante las visitas dentales regulares

Prevención de caries y enfermedades bucales

Una de las principales razones por las que las visitas regulares al dentista son importantes es para prevenir la aparición de caries y otras enfermedades bucales. Durante una visita dental, el dentista puede detectar signos tempranos de caries y tratar la condición antes de que empeore. También puede identificar otras enfermedades bucales, como la gingivitis, y recomendar un tratamiento adecuado.

Detección temprana de problemas

Las visitas regulares al dentista también permiten una detección temprana de problemas más graves, como el cáncer oral. Cuanto antes se detecte un problema, mejor serán las opciones de tratamiento y más probabilidades habrá de un resultado exitoso. Además, las visitas regulares permiten a los dentistas monitorear el progreso de cualquier tratamiento que se esté llevando a cabo, lo que garantiza una recuperación más efectiva.

Mantenimiento de una buena higiene dental

Además de detectar y tratar problemas, las visitas regulares al dentista también son importantes para mantener una buena higiene dental. Durante una limpieza dental, el dentista o el higienista dental eliminarán la placa y el sarro que pueden acumularse en los dientes y las encías. Esto puede prevenir la aparición de caries y enfermedades bucales, y también puede ayudar a mantener la frescura del aliento.

Mejora de la apariencia dental

Finalmente, las visitas regulares al dentista también pueden mejorar la apariencia dental. Durante una visita, el dentista puede recomendar tratamientos estéticos, como el blanqueamiento dental o la colocación de carillas, para mejorar la apariencia de los dientes. Estos tratamientos pueden aumentar la confianza y mejorar la calidad de vida de una persona.

Las visitas regulares al dentista son una parte importante de mantener una buena salud dental y prevenir problemas mayores en el futuro. Al programar visitas regulares, los pacientes pueden prevenir caries y enfermedades bucales, detectar problemas temprano, mantener una buena higiene dental y mejorar su apariencia dental. Además, las visitas regulares permiten a los dentistas mantener un registro detallado de la salud dental de una persona, lo que les permite monitorear el progreso y hacer ajustes en el tratamiento según sea necesario.

Es importante destacar que las visitas regulares no solo son importantes para las personas que ya tienen problemas dentales, sino también para aquellas que tienen una buena salud dental. Las visitas regulares pueden ayudar a mantener la buena salud dental y prevenir problemas en el futuro.

En resumen, programar visitas regulares al dentista es una parte importante de cuidar la salud dental y general. No espere hasta que tenga un problema dental para programar su próxima visita, prográmela hoy para asegurarse de tener una boca sana y radiante.

Mitos y verdades sobre la salud dental

mitos-y-verdades-sobre-la-salud-dental-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

El cuidado dental es importante para mantener una buena salud general, pero a menudo hay muchos mitos y verdades sobre la salud dental y confusiones sobre cómo mejorar y mantener la salud dental. Aquí hay algunos mitos y verdades sobre la salud dental que deberías conocer.

Mito: No es necesario cepillarse los dientes si se consume una dieta sana. Verdad: Aunque una dieta sana es importante para la salud dental, el cepillado regular es crucial para remover la placa y prevenir la caries. El cepillado también ayuda a mantener un aliento fresco.

Mito: El blanqueamiento dental es perjudicial para los dientes. Verdad: El blanqueamiento dental seguro y bien realizado bajo la supervisión de un dentista es generalmente seguro y efectivo. Sin embargo, es importante seguir las pautas de un dentista para evitar dañar los dientes o las encías.

Mito: Las caries solo afectan a los niños. Verdad: Las caries pueden afectar a cualquier persona, independientemente de la edad. La caries es causada por la acumulación de placa y bacterias en los dientes, y puede prevenirse con una buena higiene dental y una dieta equilibrada.

Mito: Es suficiente cepillarse los dientes una vez al día. Verdad: Se recomienda cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos cada vez. Además, el uso de hilo dental y enjuague bucal puede ayudar a prevenir la caries y mantener la salud de las encías.

Mito: Las visitas dentales solo son necesarias cuando tienes dolor o problemas. Verdad: Es importante visitar al dentista regularmente, incluso si no tienes dolor o problemas evidentes. Las visitas regulares permiten a los dentistas detectar problemas temprano y prevenir problemas mayores en el futuro.

En resumen, es importante tener en cuenta estos mitos y verdades sobre la salud dental para mantener una buena salud bucal. La mejor manera de mantener una buena salud dental es seguir una dieta equilibrada, cepillarse y usar hilo dental dos veces al día, y visitar al dentista regularmente.

Halitosis: causas, consejos y tratamiento

halitosis-causas-consejos-y-tratamiento-clinica-dental-soto-sant-quirze-del-valles

¿Qué es la halitosis?

La halitosis es un término médico para describir el mal aliento. Es una condición en la que una persona tiene un olor desagradable en su aliento, a menudo causado por la acumulación de bacterias en la boca o problemas de salud subyacentes.

Puede ser temporal o crónica, y puede ser causada por una variedad de factores, como la higiene oral deficiente, las enfermedades periodontales, las infecciones de las encías, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la mala digestión y algunas enfermedades médicas.

Es importante tratar y prevenir el aliento maloliente para mejorar la salud oral y evitar problemas sociales y de relaciones personales.

Tipos de halitosis

Existen varios tipos de halitosis, cada uno con causas y tratamientos diferentes:

  1. Halitosis oral: Es el tipo más común y se debe a la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y la lengua. Puede ser prevenido y tratado con una buena higiene oral, incluyendo cepillado y enjuague bucal regular.
  2. Halitosis de origen sistémico: Es causada por enfermedades o condiciones médicas subyacentes, como diabetes, reflujo gástrico, enfermedad hepática y renal. Se trata tratando la enfermedad subyacente.
  3. Halitosis psicogénica: Es causada por problemas psicológicos o trastornos mentales, como ansiedad o depresión. Se trata con terapia conductual y psicológica.
  4. Halitosis alimentaria: Es causada por el consumo de ciertos alimentos, como ajo, cebolla y alcohol. La halitosis alimentaria es temporal y desaparece después de unas horas.
  5. Halitosis xerostomía: Es causada por la falta de producción de saliva. La halitosis xerostomía se trata con el uso de pastillas de saliva artificial o medicamentos para aumentar la producción de saliva.

Causas del mal aliento

Las causas comunes de la halitosis incluyen:

  1. Higiene oral deficiente: La acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y la lengua es la causa más común de halitosis.
  2. Enfermedades periodontales: Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, pueden causar halitosis debido a la acumulación de bacterias y la inflamación de las encías.
  3. Tabaquismo: El tabaquismo puede causar halitosis debido al olor del tabaco y el humo en la boca.
  4. Consumo excesivo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede causar halitosis debido a la deshidratación de la boca y la acumulación de bacterias.
  5. Mala digestión: La mala digestión puede causar halitosis debido a la liberación de gases con mal olor en el sistema digestivo.
  6. Enfermedades médicas: Algunas enfermedades médicas, como diabetes, reflujo gástrico, enfermedad hepática y renal, también pueden causar halitosis.
  7. Alimentación: El consumo de ciertos alimentos, como ajo, cebolla y alcohol, puede causar halitosis temporalmente.
  8. Xerostomía: La falta de producción de saliva puede causar halitosis debido a la acumulación de bacterias en la boca.

Es importante señalar que en algunos casos, el mal aliento puede ser causado por una combinación de varios factores. Es importante consultar con un dentista o médico para determinar la causa exacta y recibir un tratamiento adecuado.

Consejos para evitar el aliento con mal olor

Algunos consejos para evitar la halitosis incluyen:

    1. Cepillado y uso de hilo dental regular: Asegurarse de cepillar los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente ayuda a eliminar la placa bacteriana y el sarro.
    2. Enjuague bucal: Utilizar un enjuague bucal ayuda a matar las bacterias y reducir el mal olor en la boca.
    3. Limpieza de lengua: Usar un cepillo de lengua o un limpiador de lengua específico para eliminar las bacterias y la acumulación de células muertas en la lengua.
    4. Consumo de agua: Beber suficiente agua ayuda a mantener la boca hidratada y a reducir la acumulación de bacterias.
    5. Evitar tabaco y alcohol: Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol puede ayudar a reducir el mal olor en la boca.
    6. Comer una dieta saludable: Consumir una dieta saludable rica en frutas y verduras ayuda a mantener la salud general de la boca.
    7. Consultar a un dentista regularmente: Es importante visitar a un dentista regularmente para detectar y tratar cualquier problema de salud oral, incluyendo la halitosis.
    8. Tratar enfermedades subyacentes: Si se sospecha de una enfermedad subyacente, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Tratamientos para evitar la halitosis

Los tratamientos para evitar la halitosis varían dependiendo de la causa subyacente, pero algunos ejemplos incluyen:

      1. Higiene oral: El cepillado y el uso de hilo dental regular, así como el uso de enjuagues bucales y la limpieza de la lengua, son fundamentales para mantener una buena salud oral y prevenir la halitosis.
      2. Tratamiento de enfermedades periodontales: Si se tiene una enfermedad periodontal, es importante tratarla para reducir la acumulación de bacterias y la inflamación de las encías.
      3. Dejar de fumar: Dejar de fumar puede ayudar a reducir el mal olor en la boca y mejorar la salud general de la boca.
      4. Reducir el consumo de alcohol: Reducir el consumo de alcohol puede ayudar a reducir el mal olor en la boca y mejorar la salud general de la boca.
      5. Tratamiento de enfermedades médicas subyacentes: Si se sospecha de una enfermedad médica subyacente, es importante tratarla para reducir el mal aliento.
      6. Tratamiento de xerostomía: Si se tiene xerostomía, es importante tratarlo con pastillas de saliva artificial o medicamentos para aumentar la producción de saliva
      7. Terapia conductual y psicológica: Si se cree que la halitosis es causada por problemas psicológicos o trastornos mentales, es importante buscar ayuda profesional para tratar estos problemas.

La prevención de la halitosis es esencial para mejorar la salud oral y evitar problemas sociales y de relaciones personales. Consultar a un dentista o médico: Es importante consultar a un dentista o médico si se tiene mal aliento persistente para determinar la causa exacta y recibir un tratamiento adecuado.

Alimentos ricos en almidón

alimentos-ricos-en-almidon-niños-clinica-denta-soto-odontopediatra

Los tratamientos de odontopediatría a menudo conducen a daños por caries. A los niños les encanta comer. La dieta parece desempeñar un papel importante en la salud dental de un niño. Decirle a tu hijo que no coma dulces es solo la mitad de la batalla. Los objetivos reales son los alimentos ricos en almidón. Si deseas obtener información sobre odontología pediátrica con respecto a los alimentos ricos en almidón, aquí tiene los detalles.

¿Qué es el almidón?

El almidón es un tipo de carbohidrato. Es una de las fuentes inmediatas de energía del cuerpo. Los dentistas pediátricos no recomiendan eliminar los alimentos ricos en almidón de la dieta de un niño. Hacerlo privará al niño de un importante macronutriente.

El almidón es un componente natural que se encuentra en muchos alimentos naturales. También se encuentra en muchos productos procesados. Estos pueden ser prácticos y convenientes, pero los dientes del niño se resienten más adelante. Esto da como resultado extensos procedimientos de odontología pediátrica .

¿Por qué el almidón es malo para los dientes de un niño?

Cada boca tiene bacterias. Estos organismos se alimentan de almidones. La placa se forma cuando las bacterias se acumulan en los dientes. Esta es una película delgada que recubre los dientes después de comer.

Es pegajoso y difícil de quitar con el cepillado. Solo una limpieza de odontopediatría puede eliminarlo. La placa ataca el esmalte de los dientes. Luego se convierte en sarro o cálculo dental si el dentista pediátrico no lo elimina de inmediato.

Las bacterias se alimentan principalmente de azúcares. Es por eso que los padres suelen limitar el consumo de dulces. Sin embargo, incluso si el niño no come dulces, los azúcares aún pueden estar presentes en la boca del niño a través de los alimentos ricos en almidón. El almidón se descompone en azúcares simples. Es por eso que algunos alimentos ricos en almidón son perjudiciales para la salud bucal.

El cepillado ordinario no puede eliminar la placa que se adhiere a los dientes. Cuanto más tiempo permanezca la placa, mayor será el riesgo del niño de sufrir desmineralización, enfermedad de las encías y caries. Estos le causarán serios problemas bucales al niño. Estos problemas necesitarán tratamientos de odontología pediátrica más invasivos.

Alimentos ricos en almidón para eliminar de la lista de compras

Los dulces azucarados y masticables son atractivos para los niños. Estos artículos son coloridos, lo que los hace difíciles de ignorar. Muchas marcas de estos dulces dominan los estantes de dulces de las tiendas de comestibles en todas partes. Los más populares son los malvaviscos, chicles y los caramelos.

A los niños les encantan porque son masticables y tienden a quedarse en la boca. El consumo diario de estos dulces puede hacerlos más difíciles de ignorar. Los controles rutinarios de odontología pediátrica pueden eliminar la placa acumulada en los dientes del niño. Comer caramelos masticables todos los días puede conducir a más tratamientos de odontología pediátrica en el futuro.

Comer pasta, pan y papas fritas debe hacerse con moderación. Los dentistas pediátricos recomiendan cepillarse inmediatamente después de consumir estos alimentos. Las partículas de almidón que quedan entre los dientes se descomponen en azúcares. Para entonces, las bacterias comienzan a comerse los azúcares y dañan los dientes del niño. Cepillarse los dientes después de cada comida es un buen hábito que se forma a una edad temprana.

¿Cómo hacer para que mi hijo se deje lavar los dientes?

como-hacer-para-que-mi-hijo-se-deje-lavar-los-dientes-odontopediatra-clinica-dental-soto

Un odontopediatra o dentista pediátrico puede ayudar a educar a su hijo sobre la importancia de la higiene bucal y enseñarle formas de cepillarse los dientes y usar hilo dental correctamente. Una buena higiene oral es muy útil cuando se trata de mantener los dientes libres de caries y enfermedades de las encías.

La enfermedad de las encías es bastante rara en los niños pequeños, pero puede desarrollarse en algunos casos. Muchas condiciones orales son causadas por bacterias en la boca. Estos gérmenes se alimentan de los azúcares en las partículas de alimentos que quedan en los dientes de una persona y los convierten en ácidos que carcomen las superficies de los dientes.

La caries dental es uno de los problemas dentales más comunes que enfrentan los niños pequeños y puede provocar que los dientes de leche se caigan prematuramente. Este es un gran problema ya que estos dientes sirven como marcadores de posición para los dientes permanentes del niño. Cuidar bien los dientes puede ayudar a prevenir la aparición de caries.

Consejos de higiene bucal para niños de un dentista pediátrico

Los niños que desarrollan buenos hábitos de higiene bucal a una edad temprana suelen mantener la práctica en la edad adulta. Estos son algunos consejos de nuestro dentista pediátrico preventivo para niños:

1. Cepíllate dos veces al día

Algunos dentistas preventivos para niños recomiendan cepillarse los dientes después de cada comida, pero buena suerte tratando de lograr que un niño lo haga de manera constante. Cepillarse los dientes dos veces al día es igual de eficaz, especialmente si el niño se cepilla justo antes de acostarse.

Este es el momento más vulnerable para los dientes ya que la producción de saliva se reduce durante el sueño. La saliva ayuda a eliminar las bacterias y los ácidos de la superficie de los dientes, por lo que la boca seca durante el sueño facilita que las bacterias de la boca dañen los dientes.

Cepillarse los dientes justo antes de acostarse ayuda a eliminar los azúcares que se pueden convertir en ácidos de la superficie de los dientes y la placa que se ha acumulado en los dientes durante el día. Eso priva a las bacterias orales del alimento que necesitan para dañar los dientes.

Los dentistas preventivos para niños recomiendan cepillar los dientes de su hijo con un cepillo de dientes de cerdas suaves haciendo círculos suaves y delicados. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza puede dañar el esmalte y los tejidos de las encías.

2. Usar hilo dental

El uso de hilo dental se vuelve importante a medida que su hijo crece. Los niños pequeños tienden a tener grandes espacios entre los dientes, por lo que se puede usar un cepillo de dientes para limpiar sus costados. A medida que envejecen, erupcionan más dientes y sus espacios interdentales comenzarán a cerrarse. En ese momento, los padres deben comenzar a enseñar al niño sobre la importancia del uso del hilo dental y mostrarles las técnicas adecuadas para hacerlo. Usar hilo dental una vez al día es suficiente para limpiar los espacios interdentales.

3. Limpiezas dentales pediátricas semestrales

Estos tratamientos se realizan para eliminar los depósitos de sarro en los dientes de los niños. El sarro es una placa calcificada que no se puede eliminar con el cepillado. Se utiliza un escalador o una herramienta sónica para descomponer estos depósitos y eliminarlos.

4. Enjuague bucal terapéutico

Un enjuague bucal terapéutico contribuye en gran medida a proteger los dientes contra las enfermedades de las encías y las caries. Los enjuagues bucales se clasifican en una de dos categorías: cosmética y terapéutica. Los enjuagues bucales cosméticos ayudan a limpiar la boca y disimulan los olores desagradables. Los enjuagues bucales terapéuticos tienen ingredientes activos como el flúor que ayudan a proteger los dientes contra las caries. El enjuague bucal terapéutico ayuda a reducir la formación de sarro en los dientes mientras mantiene al mínimo la población de bacterias en la boca. El uso de un enjuague bucal terapéutico después de cepillarse los dientes y usar hilo dental brinda una capa adicional de protección.

5. Reduzca al mínimo las bebidas azucaradas

Las bacterias en la boca consumen azúcares y los convierten en ácidos que dañan los dientes. Negar a estos microorganismos el combustible que necesitan para formar ácidos, placa y sarro contribuye en gran medida a proteger los dientes contra las caries y las enfermedades de las encías.

Las personas golosas a menudo se enfrentan a problemas como las caries. Lo peor que puede hacer un niño es consumir cosas dulces todo el día. Eso significa que las bacterias en la boca obtienen todo el combustible que necesitan para causar problemas dentales como enfermedades de las encías y caries.

6. Sustituye las bebidas dulces por agua

El agua ayuda a neutralizar los ácidos producidos por las bacterias orales y los elimina junto con las partículas de comida y los desechos en la boca. El agua también mantiene la boca húmeda; algo que a las bacterias orales no les gusta. Estos microorganismos tienden a prosperar en ambientes secos.

Anime a su hijo a beber más agua entre comidas para proteger sus dientes contra los ácidos producidos por las bacterias orales. Las personas que beben agua todo el día tienen menos probabilidades de desarrollar problemas como caries.

Visítanos para más consejos

Las citas dentales de rutina le brindan a su odontopediatra o dentista pediátrico la oportunidad de evaluar los dientes en desarrollo de su hijo y la efectividad de sus hábitos de higiene bucal. Llame o pase por nuestra clínica de Sant Quirze del Vallès para programar una cita con nuestro dentista.

Solicita una cita con nosotros o llama a Dental Soto al 937 211 456 para programar una cita en nuestra cínica dental en Sant Quirze del Vallès.

Los beneficios de besar para la salud bucal

beneficios-de-besar-clinica-dental-soto-dentista-sant-quirze-del-valles

Cuando hablamos de los beneficios de besar, sin duda, besar es una de las acciones más placenteras de la vida. A través del beso damos y recibimos afecto, amor y cariño. Pero, ¿conoces todos los beneficios de besar?

Es normal hablar de los beneficios físicos, emocionales, de autoestima, etc. de besar… pero lo que no se suele comentar es los beneficios de besar para la salud bucodental.

Importancia de los besos para la salud bucal

En primer lugar, además de ser una manifestación emocional, el beso de pareja produce una serie de respuestas físicas que afectan a todo el cuerpo. Para ello, también en la boca.

  1. Disminuyen la presión arterial: Besar es un relajante natural porque ayuda a liberar hormonas que combaten el estrés como la serotonina, la dopamina y la oxitocina. Las conocidas como «hormonas de la felicidad» pueden reducir el estrés, la tensión y la ansiedad y mejorar el estado de ánimo y la salud física. Según algunos estudios, varias enfermedades son causadas por estas enfermedades, como la periodontitis, el herpes, las aftas, Bruximo… y todas ellas pueden reducirse besando.
  2. Besar previene la caries dental. Se produce demasiada saliva en la boca cuando nos besamos. La saliva actúa como regulador del pH, lo que aumenta los niveles de sales minerales, proteínas y electrolitos que ayudan a eliminar los ácidos que provocan las caries. También ayuda a reconstruir el esmalte dental, lo cual es importante para prevenir las caries.
  3. Besar nos protege de infecciones. Besar provoca un intercambio muy importante de bacterias en la saliva del otro. Este intercambio, además de las secreciones hormonales producidas en el cuerpo, también ayuda en la producción de anticuerpos, que ayudan a estimular el sistema inmunológico de una persona.
  4. Besar alivia el dolor. Como hemos dicho anteriormente, cuando nos besamos se produce una dilatación de los vasos sanguíneos que hace que baje la presión arterial. Esto, unido a la liberación de endorfinas (otra de las hormonas de la felicidad) hacen que baje la sensación de dolor, ya sea muscular, de cabeza o, porqué no, bucal. Los besos son un analgésico natural.
  5. Besar es bueno para el autoestima. Los besos reflejan un aspecto emocional súper necesario para el ser humano: sentirse querido. Besar es una forma de dar pero también de recibir amor y afecto y esto va ligado íntimamente con nuestro autoestima. Además, algo que también influirá en nuestro autoestima y en el hecho de vernos mejor, es que cuando besamos quemamos calorías y ponemos a trabajar todos los músculos de la cara y el cuello. Todo ello actúa como método antienvejecimiento, ya que evita las temidas arrugas.

Salud bucal para besar más y mejor

Por todas estas razones es por lo que consideramos tan importante el hecho de tener una buena salud bucodental. Y dentro de la salud bucodental, también incluimos el aspecto estético que es lo que normalmente hace mella en el autoestima.

Aunque os hemos contado los beneficios y el poder curativo que tiene besar, todo eso no es posible si los besos no se dan con una boca sana. Existen muchas enfermedades que se transmiten por boca, a través de la saliva. Por eso, por el bien nuestro y por el de la persona que besemos debemos mantener siempre una buena higiene bucal y nuestras revisiones con el dentista al día.

Si además tienes problemas con piezas perdidas, los dientes desalineados, maloclusión, manchas dentales, etc. y te supone un problema de confianza y autoestima, debes saber que hay múltiples formas y tratamientos para ayudarte a solventar esos problemas. ¡Ah! Y recuerda que también se besa después de la jubilación, ya tengas 70, 80, 90 o 100 años. Hay que besarse siempre por lo que tu boca y tu salud bucodental no pueden ser un impedimento para disfrutar de todo lo bueno que proporciona un buen beso.

Por eso no dudes en pedir tu cita en nuestra clínica dental en Sant Quirze del Vallès. Tendrás la solución perfecta para que tus besos terminen con una sonrisa

El cuidado dental en ancianos

el-cuidado-dental-en-ancianos-clinica-dental-soto-dentista-sant-quirze-del-valles

El cuidado dental de los ancianos es a veces un tema tabú. Sin embargo, esto debe tenerse en cuenta. Por ejemplo, tendemos a pensar que no pasará nada si perdemos los dientes al llegar a cierta edad. Sin embargo, esto es un problema porque afecta la forma en que hablamos, masticamos, tragamos y la armonía de nuestra sonrisa.

En los ancianos, si nos centramos en la comida, cuando falta uno o varios dientes, perdemos la capacidad de masticar con normalidad. Esto hace que la comida que tragamos se haga más grande, por lo que el estómago necesita producir más ácido y nuestra digestión se vuelve pesada. Para evitarlo, empezaremos a tomar protectores y cambiaremos nuestra dieta para que sea más blanda, como los alimentos líquidos y triturados que comíamos cuando éramos niños. Nuestra salud se deteriora cuando dejamos de comer debido a la dificultad para masticar los alimentos.

En los ancianos, los problemas aumentan con la edad, al perder un diente, tardan más en regenerarse los tejidos que le rodeaban y tardarán más en regenerarse los que rodeen a la nueva pieza.

¿Cuál es la mejor opción para prótesis dentales?

Si nos falta un solo diente, sin duda es un implante. Con él podemos comer con normalidad sin ningún cambio en nuestro rostro. Además, dejaremos de desgastar otros dientes porque tendemos a masticar en otras zonas cuando estamos ausentes.

Si nos faltan algunos dientes, podemos recurrir a un puente dental, una estructura que consiste en un conjunto de coronas colocadas sobre dientes sanos o implantes para reemplazar las coronas adyacentes que faltan. La ventaja de un puente sobre implantes es que no requiere la abrasión del pilar, lo que puede provocar sensaciones sensibles.

Finalmente, si nos faltan todos los dientes, ya sea del superior o del inferior, tenemos la opción de una sobredentadura. Es un dispositivo removible sostenido por dos a cuatro implantes, ideal para mejorar tu higiene ya que puede ser removido y colocado durante el día. Es cómodo, higiénico, inmóvil y no requiere pegamento ni acolchado.

Otra opción es una dentadura fija, que es como una dentadura postiza colocada sobre 4 o 6 implantes. Es la opción más cómoda e higiénica porque no perderás el hueso dental, y podrás comer sin limitación alguna.

¿Necesitas dentadura postiza?

Si aún tienes dudas, lo mejor es que consultes a un profesional que te asesorará y te dirá qué opción es mejor para ti. Ven a vernos a nuestra clínica dental en Sant Quirze del Vallès y pide una cita con un especialista en dentaduras postizas.

6 Consejos para cuidar tu salud dental en verano

cuidar-tu-salud-dental-en-verano-clinica-dental-soto-dentista-sant-quirze-del-valles

Cuidar tu salud dental en verano es muy importante. A menudo es normal deshacerse del trabajo diario que hacemos durante todo el año. Esto es bueno porque tenemos que descansar, relajarnos y recargar energías hasta las próximas vacaciones. Pero en este relax también hay algunos buenos hábitos que se relajan, incluso se pierden cuando nos vamos de vacaciones, como la alimentación saludable o la higiene bucal.

Debemos seguir cuidando nuestra dentadura para prevenir las enfermedades más comunes del verano, y por ello, te damos algunos consejos para cuidar tu salud dental durante el verano.

Cuidar tu salud dental en verano

En verano solemos pasar más tiempo en la calle, comemos y cenamos fuera, y no solemos llevar nuestro cepillo de dientes cada vez que salimos. Por ello, los problemas bucodentales más comunes durante esta época suelen ser caries, acumulación e hipersensibilidad de placa o sarro, o enfermedades de las encías como gingivitis o periodontitis.

Para no sufrir ninguno de estos problemas, lo mejor es no descuidar nuestra higiene bucodental y para eso os dejamos los consejos para cuidar tu salud dental en verano.

1. Kit dental de viaje

El primer consejo que os damos es preparar un kit dental de viaje. Puede parecer absurdo, pero sabemos que cuando preparamos la maleta para irnos de viaje, el cepillo de dientes y la pasta dentífrica suele olvidarse.

Tanto si vamos de viaje como si nos quedamos en casa, en verano pasamos más horas fuera de casa por lo que es bueno llevar con nosotros un kit dental. Por orden de importancia, vamos a necesitar:

  1. Un cepillo de dientes: los de viaje se pueden llevar en el bolso por si salimos a comer fuera.
  2. Pasta de dientes: también las hay en tamaño mini para viaje o el bolso.
  3. Enjuague bucal
  4. Hilo dental
  5. Férula de descarga o de ortodoncia : muy importante para seguir con nuestro tratamiento si lo tenemos.
  6. Protector labial SPF 15. Si algo tiene el verano es que la exposición solar está asegurada y nos solemos olvidar de proteger nuestros labios. La piel de los labios es más propensa a quemarse porque es muy fina. Por eso, es bueno utilizar un protector labial con protección solar.

2. Hidratación máxima.

Con el calor, en verano nos deshidratamos más rápida y fácilmente. Una de las consecuencias de la deshidratación suele ser la disminución de la producción de la saliva, lo que hace que aumente el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

Por eso, y para cumplir con los 2 litros de agua que debemos beber como mínimo, es bueno que tengamos siempre a mano una botella de agua. Debemos evitar las bebidas con azúcar y/o carbonatadas ya que, estas últimas, contienen un ácido que erosiona el esmalte dental. El esmalte dental es la capa más superficial de los dientes y, una vez perdido, no se puede recuperar.

3. Mantener una dieta equilibrada y saludable

Como ya hemos dicho, en verano solemos comer más veces fuera de casa. Aún así debemos intentar seguir comiendo sano y de forma equilibrada.

Para mantener una boca sana, los nutrientes más importantes son el calcio, el fósforo y las vitaminas A, C y D. Los alimentos más ricos en estos nutrientes son los huevos, los lácteos, el pescado, las frutas, las verduras y las hortalizas, por lo que es muy importante su consumo así como el uso de aceite de oliva para aderezar y cocinar.

En cuanto a las frutas, es mejor escoger frutas de temporada (melón, sandía, manzana, plátano o pera)  ya que son menos ácidas y dañan menos los dientes.

Si queremos mantener una dieta saludable durante las vacaciones es muy importante evitar el alcohol todo lo posible. El alcohol reseca la mucosa bucal y la hace más débil, por lo que la aparición de caries se hace más probable. Además, ciertas bebidas como el vino tinto pueden llegar a producir manchas y teñir nuestros dientes. Sabemos que estamos en verano y que, parte del disfrute vacacional es tomarnos un vino o una cerveza bien fría. Pero todo debe ser con moderación.

Al igual que con el alcohol, hay que evitar los azúcares. El verano es tiempo de helados pero debemos intentar tomar aquellos que tienen menos contenido en azúcar o los que llevan azúcares añadidos.

4. Evita el tabaco.

Las vacaciones pueden ser un buen momento para dejar de fumar. Nos apartamos de la rutina laboral y ya no tenemos esos “momentos” para salir a fumar. Los horarios cambian y los quehaceres también. Por eso, es buen tiempo para empezar otras rutinas que nos alejen del cigarro.

Está demostrado lo perjudicial que es el tabaco para la salud en general (incluso para los no fumadores) y, obviamente para la salud bucodental. Así que, ánimo y seguro que a la vuelta de las vacaciones has conseguido dejarlo. ¡Todo es proponérselo!

5. Cuidar la higiene bucodental

Lo sabemos, puede ser difícil de acordarse del cepillado de dientes cuando estamos de vacaciones pero… debe convertirse en una rutina también del verano. Es imprescindible recordarlo y si tenemos niños en la familia, aún más.

Debemos cepillarnos los dientes 2 veces al día mínimo. Lo ideal es siempre después de cada comida. Y si se puede también se debe usar hilo interdental por la noche. En el caso de que no podamos llevar cepillo de dientes o hilo dental para usarlo después de las comidas, es bueno beber agua después de comer, ya que ayuda a eliminar los azúcares. Otro truco es que mastiquemos un chicle sin azúcar con xilitol después de comer ya que masticarlo durante unos 20 minutos estamos produciendo saliva y esto ayuda a la limpieza de nuestra boca. Evidentemente, los chicles no sustituyen el cepillado de dientes, pero se pueden usar en caso de “emergencia”.

Es muy importante mantener y cuidar de nuestro cepillo de dientes. Antes de usarlo, hay que lavarse las manos. Después de usarlo, debemos limpiarlo, secarlo y guardarlo siempre con su capuchón para evitar gérmenes y bacterias que se puedan adherir a las cerdas.

6. Revisión y limpieza dental

También es bueno aprovechar el verano para realizarnos una limpieza bucodental. Los dentistas recomiendan realizarse una limpieza al menos al año. Cada 6 meses mejor. Estando de vacaciones tenemos más tiempo y podemos agendar una cita con nuestro dentista más fácilmente.

Muchas personas esperan a que llegue el final del verano para coger cita para su revisión. Sin embargo, os recomendamos que lo hagáis antes de salir de vacaciones. No hay nada más tedioso y molesto que un dolor de muelas en plenas vacaciones.

Además, en nuestra clínica dental en Sant Quirze del Vallès tienes tu revisión con diagnóstico por radiografía de forma gratuita, así que ya no tienes excusa para no tener una salud bucodental óptima este verano.

¿Qué es la xerostomía?

xerostomia-sequedad-bucal-clinica-dental-soto

La sequedad bucal, también conocida como xerostomía, es un problema común. No sólo es molesto, sino que puede provocar futuros problemas de salud bucodental.

Cuando tienes la boca seca, tu cuerpo produce menos saliva de lo normal. Esto hace que la boca se sienta seca y puede dificultar el sabor o la deglución de los alimentos.

La sequedad bucal puede deberse a muchas causas, como los medicamentos que reducen la producción de saliva, el estrés o la ansiedad, los problemas de sinusitis, la deshidratación, el consumo de cigarrillos o tabaco de mascar (o el uso de productos de tabaco sin humo), algunas enfermedades como el síndrome de Sjogren o el lupus eritematoso, o la radioterapia para el tratamiento del cáncer.

Si tienes la boca seca durante más de dos semanas y experimentas dolor al tragar o tienes dificultades para hablar con claridad, acude a tu dentista de inmediato porque pueden ser signos de cáncer en la boca o la garganta.

A corto plazo, la sequedad bucal o xerostomía puede provocar molestias y una mayor probabilidad de sufrir caries. A largo plazo, también puede provocar graves problemas de salud, como se ha descrito anteriormente. Como profesionales de la odontología, hacemos todo lo posible para prevenir estos efectos duraderos educando a nuestros pacientes sobre los peligros de la sequedad bucal y animándoles a tomar medidas.

Para un número cada vez mayor de personas, la idea de no poder disfrutar de la comida sin experimentar algunos síntomas bastante incómodos es inquietante. Al fin y al cabo, ¿de qué sirve esforzarse tanto si no se puede disfrutar del resultado final? Por suerte, hay medidas que podemos tomar para evitar la sequedad bucal. Usar el hilo dental y cepillarse los dientes con regularidad, no beber demasiado café o alcohol y visitar al dentista según lo previsto pueden ser medidas preventivas para garantizar que no experimentemos este problema en el futuro.

Y si empezamos a experimentar los síntomas de la sequedad bucal, hay cosas que podemos hacer, como utilizar un sustituto de la saliva o masticar chicles sin azúcar: ¡nuestra salud bucal está en nuestras manos!

¿Tienes sangrado al cepillarte los dientes?

sangrado-al-cepillarse-los-dientes-clinica-dental-soto-dentista-sant-quirze-del-valles

Seguro que alguna vez has sangrado al cepillarte los dientes. Vamos a explicar el origen de este sangrado y por qué es importante tenerlo en cuenta, antes de que se complique y podamos sufrir una periodontitis.

La principal causa del sangrado al cepillarte los dientes es que las encías estén inflamadas o infectadas. Esto puede ocurrir por una mala higiene bucal o por diversos factores como el tabaquismo, el estrés, ciertas enfermedades o incluso ciertos alimentos.

Los síntomas más comunes son el enrojecimiento y la inflamación de las encías, pero también puede haber dolor durante el cepillado de los dientes o al masticar los alimentos.

Los fenómenos infecciosos que inciden en la halitosis, la gingivitis y la periodontosis, pueden ser verdaderamente difíciles de evitar.

Para evitar el sangrado al cepillarte los dientes hay que seguir algunas reglas básicas como, cepillarse los dientes regularmente por la mañana, correctamente y al menos dos veces al día después de comer. Hay que hacerlo siempre antes de acostarse, aunque no sea algo inmediato. Esto es importante porque nuestra boca es un lugar que tiene muchas bacterias que se acumulan con facilidad y comienzan a multiplicarse.

Hay que eliminarlas todos los días: con pasta de dientes especial para ello y con otros materiales como vasos con flúor.

Una vez que hayas limpiado tus dientes, no olvides cepillar la lengua. Además, recuerda llevar el hilo dental a todas partes, ya que nunca se sabe cuándo se va a necesitar.

Es aconsejable que visites a tu dentista al menos una vez al año para asegurarte de que no te estás cepillando mal. No olvides que debes sustituir tu cepillo de dientes cada 3 meses, las cerdas del cepillo acaban por deteriorarse y por tanto no limpiarán bien tus dientes.

Una boca sana es importante para un diente sano. Éste debe estar siempre limpio, para que las encías no se lesionen.