Un odontopediatra o dentista pediátrico puede ayudar a educar a su hijo sobre la importancia de la higiene bucal y enseñarle formas de cepillarse los dientes y usar hilo dental correctamente. Una buena higiene oral es muy útil cuando se trata de mantener los dientes libres de caries y enfermedades de las encías.
La enfermedad de las encías es bastante rara en los niños pequeños, pero puede desarrollarse en algunos casos. Muchas condiciones orales son causadas por bacterias en la boca. Estos gérmenes se alimentan de los azúcares en las partículas de alimentos que quedan en los dientes de una persona y los convierten en ácidos que carcomen las superficies de los dientes.
La caries dental es uno de los problemas dentales más comunes que enfrentan los niños pequeños y puede provocar que los dientes de leche se caigan prematuramente. Este es un gran problema ya que estos dientes sirven como marcadores de posición para los dientes permanentes del niño. Cuidar bien los dientes puede ayudar a prevenir la aparición de caries.
Consejos de higiene bucal para niños de un dentista pediátrico
Los niños que desarrollan buenos hábitos de higiene bucal a una edad temprana suelen mantener la práctica en la edad adulta. Estos son algunos consejos de nuestro dentista pediátrico preventivo para niños:
1. Cepíllate dos veces al día
Algunos dentistas preventivos para niños recomiendan cepillarse los dientes después de cada comida, pero buena suerte tratando de lograr que un niño lo haga de manera constante. Cepillarse los dientes dos veces al día es igual de eficaz, especialmente si el niño se cepilla justo antes de acostarse.
Este es el momento más vulnerable para los dientes ya que la producción de saliva se reduce durante el sueño. La saliva ayuda a eliminar las bacterias y los ácidos de la superficie de los dientes, por lo que la boca seca durante el sueño facilita que las bacterias de la boca dañen los dientes.
Cepillarse los dientes justo antes de acostarse ayuda a eliminar los azúcares que se pueden convertir en ácidos de la superficie de los dientes y la placa que se ha acumulado en los dientes durante el día. Eso priva a las bacterias orales del alimento que necesitan para dañar los dientes.
Los dentistas preventivos para niños recomiendan cepillar los dientes de su hijo con un cepillo de dientes de cerdas suaves haciendo círculos suaves y delicados. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza puede dañar el esmalte y los tejidos de las encías.
2. Usar hilo dental
El uso de hilo dental se vuelve importante a medida que su hijo crece. Los niños pequeños tienden a tener grandes espacios entre los dientes, por lo que se puede usar un cepillo de dientes para limpiar sus costados. A medida que envejecen, erupcionan más dientes y sus espacios interdentales comenzarán a cerrarse. En ese momento, los padres deben comenzar a enseñar al niño sobre la importancia del uso del hilo dental y mostrarles las técnicas adecuadas para hacerlo. Usar hilo dental una vez al día es suficiente para limpiar los espacios interdentales.
3. Limpiezas dentales pediátricas semestrales
Estos tratamientos se realizan para eliminar los depósitos de sarro en los dientes de los niños. El sarro es una placa calcificada que no se puede eliminar con el cepillado. Se utiliza un escalador o una herramienta sónica para descomponer estos depósitos y eliminarlos.
4. Enjuague bucal terapéutico
Un enjuague bucal terapéutico contribuye en gran medida a proteger los dientes contra las enfermedades de las encías y las caries. Los enjuagues bucales se clasifican en una de dos categorías: cosmética y terapéutica. Los enjuagues bucales cosméticos ayudan a limpiar la boca y disimulan los olores desagradables. Los enjuagues bucales terapéuticos tienen ingredientes activos como el flúor que ayudan a proteger los dientes contra las caries. El enjuague bucal terapéutico ayuda a reducir la formación de sarro en los dientes mientras mantiene al mínimo la población de bacterias en la boca. El uso de un enjuague bucal terapéutico después de cepillarse los dientes y usar hilo dental brinda una capa adicional de protección.
5. Reduzca al mínimo las bebidas azucaradas
Las bacterias en la boca consumen azúcares y los convierten en ácidos que dañan los dientes. Negar a estos microorganismos el combustible que necesitan para formar ácidos, placa y sarro contribuye en gran medida a proteger los dientes contra las caries y las enfermedades de las encías.
Las personas golosas a menudo se enfrentan a problemas como las caries. Lo peor que puede hacer un niño es consumir cosas dulces todo el día. Eso significa que las bacterias en la boca obtienen todo el combustible que necesitan para causar problemas dentales como enfermedades de las encías y caries.
6. Sustituye las bebidas dulces por agua
El agua ayuda a neutralizar los ácidos producidos por las bacterias orales y los elimina junto con las partículas de comida y los desechos en la boca. El agua también mantiene la boca húmeda; algo que a las bacterias orales no les gusta. Estos microorganismos tienden a prosperar en ambientes secos.
Anime a su hijo a beber más agua entre comidas para proteger sus dientes contra los ácidos producidos por las bacterias orales. Las personas que beben agua todo el día tienen menos probabilidades de desarrollar problemas como caries.
Visítanos para más consejos
Las citas dentales de rutina le brindan a su odontopediatra o dentista pediátrico la oportunidad de evaluar los dientes en desarrollo de su hijo y la efectividad de sus hábitos de higiene bucal. Llame o pase por nuestra clínica de Sant Quirze del Vallès para programar una cita con nuestro dentista.
Solicita una cita con nosotros o llama a Dental Soto al 937 211 456 para programar una cita en nuestra cínica dental en Sant Quirze del Vallès.