Morderse la lengua accidentalmente es algo que está fuera del control del paciente, pero a menudo conduce a problemas de salud. ¿Cuál es la razón de este fenómeno? La masticación es un proceso sumamente complejo, y muchas veces las personas desconocen la acción de la lengua al tragar los alimentos. Estos movimientos y reflejos instintivos de la lengua explican en parte fenómenos como la mordedura involuntaria de la lengua.
Los movimientos de la lengua para tragar han sido objeto de una extensa investigación científica. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte) han realizado experimentos con roedores para encontrar respuestas válidas a este respecto. El objetivo era mapear los circuitos neuronales responsables de coordinar la mandíbula, la lengua y otros músculos involucrados en la masticación.
Los músculos de la mandíbula y la lengua están controlados por neuronas motoras, que a su vez están controladas por neuronas premotoras. De esta forma, cuando una persona no está prestando atención al proceso de masticación y deglución, son estas neuronas las que automatizan el proceso.
Varias razones para morderse la lengua involuntariamente
Las diversas razones por las que alguien puede morderse la lengua involuntariamente son las siguientes:
Masticar descuidadamente
Esto sucede cuando te distraes con otra actividad u otro pensamiento, por lo que puede ocurrir uno de estos pequeños percances. Mientras preste más atención al proceso de masticación, estos accidentes se pueden evitar.
Distonía mandibular (OMD)
Esta es una contracción repetitiva involuntaria que acompaña a los espasmos musculares durante la masticación. Esto incluye la lengua, que se puede morder sin querer.
Este es uno de los temas en los que morderse la lengua debe ser un tratamiento dental, como la instalación de una férula dental.
Mal oclusión o problemas en las articulaciones de la mandíbula.
Todo tipo de maloclusión o una mordida incorrecta pueden causar daños en la lengua. Lo mismo puede ocurrir con enfermedades de la ATM o articulación temporomandibular. En ambos casos, morderse la lengua o el interior de la mejilla puede convertirse en un problema crónico y recurrente.
Otras causas de mordedura involuntaria de la lengua
También es común morderse la lengua involuntariamente mientras se duerme, como cuando se toman ciertos medicamentos. Sin embargo, hay varias otras razones, tales como:
- Esta es una patología en la que algunas personas tienen lenguas anormalmente grandes. Esto crea diversas molestias, como mordeduras involuntarias. Esta condición se puede resolver con el tratamiento quirúrgico adecuado por parte de un cirujano oral o maxilofacial.
- Es este trastorno inducido por la ansiedad y el estrés lo que hace que los pacientes aprieten los dientes en exceso. Y sobrecargar los músculos de la cara y la mandíbula. De esta forma, pueden producirse contracturas musculares (como las del músculo masetero) y mordeduras involuntarias de la lengua. Incluso problemas más graves, como la neuralgia del trigémino, pueden causar un dolor insoportable que requiere tratamiento de emergencia. Este problema debe tratarse lo antes posible con una buena férula dental para dormir o, si hay dolor y dolor, fisioterapia. En concreto, de un fisioterapeuta especialista en la articulación temporomandibular.
- Hiperactividad durante el sueño: Es el caso, aparte del bruxismo, de los trastornos de sonambulismo y otros que provocan gran inquietud durante el sueño.
- Diversos trastornos neurológicos.
Morderse la lengua accidentalmente es un problema que en ocasiones atañe a varios especialistas médicos, pero que en todo caso suele requerir de una buena férula dental. Y también de un tratamiento dental por parte de especialistas como los de nuestra clínica dental en Sant Quirze del Vallès.